
Garantizan el pago de haberes a jubilados y pensionados
La Asociación Bancaria ratificó ayer que habrá un paro de actividades en las entidades financieras, en reclamo de aumentos salariales. La medida de fuerza está prevista para hoy y mañana, en ambos casos de 10 a 15, a menos que en las gestiones previstas para hoy se encuentre alguna solución al conflicto.
Sin embargo, según se confirmó también, habrá atención normal para el pago a los jubilados y pensionados, en virtud de un acuerdo que firmó ayer por la mañana el sindicato con el director ejecutivo de la Anses, Sergio Massa.
La ratificación del paro surgió de boca de Eduardo Berrozpe, secretario de Prensa de la entidad gremial de los bancarios, luego que desde la oficina de prensa del Ministerio de Trabajo surgiera la versión de que el paro había quedado suspendido tras una reunión mantenida anteanoche por el ministro Carlos Tomada con representantes de los bancos y del sindicato. En rigor, la cartera laboral había dictado ya con anterioridad la medida de conciliación obligatoria, pero los dirigentes sindicales decidieron no acatarla.
Nuevas gestiones
Hoy, a las 17, habrá un nuevo encuentro entre las partes, que se desarrollará en la cartera laboral, aunque los funcionarios intentarán mantener desde temprano conversaciones informales para tratar de minimizar los alcances de la medida de fuerza, que tendría un acatamiento dispar.
De hecho, también se busca desde el Gobierno evitar las marchas de protesta que, según previó el sindicato, se harían en el microcentro, con el objetivo de ir por las entidades impulsando a los trabajadores a adherir al paro.
Según Berrozpe, la paralización de las actividades prevista sólo tendrá una excepción, referida "al pago de jubilados y pensionados el jueves y el viernes [por hoy y mañana], fruto del acuerdo alcanzado hoy [por ayer] por Juan José Zanola, secretario general de la Asociación Bancaria" y Massa.
Después de la firma de ese encuentro, Zanola sostuvo que se consiguieron "muy pocos avances en las reuniones" realizadas con los representantes de los bancos.
El sindicato reclama incrementos salariales del orden del 30% y, según Zanola, "la mayor diferencia con los empresarios" se encuentra en la forma en que el aumento se proyectaría en las escalas de trabajadores del convenio colectivo.
Berrozpe insistió ayer en acusar a los representantes de los bancos por la falta de un acuerdo. "El Ministerio de Trabajo es testigo de la voluntad de negociación de la Asociación Bancaria y de la negativa de los presidentes de los bancos a facilitar un acuerdo", sostuvo.
Además de Tomada, de la reunión de anoche participaron la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, Zanola, y el presidente de Abappra, Carlos Heller, entre otros representantes del sector de los bancos.
Fuente: Diario La Nación del 26 de mayo de 2005