
El lanzamiento de la nueva línea de créditos hipotecarios para inquilinos "puede llegar a ser un incentivo interesante para el mercado inmobiliario. Como también la devolución anticipada del IVA para la construcción de viviendas destinadas al mercado de los alquileres".
Así opinó ayer el titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Hugo Mennella, quien participó el jueves a la noche del acto en el que se hicieron los anuncios de los créditos, en la Casa Rosada. Ocurre que el Gobierno les pidió a los representantes de la cámara que incentiven, de alguna manera, a los empresarios del sector en la construcción de este tipo de viviendas para contribuir a la disminución del déficit habitacional y del incremento de los precios de los alquileres. "En la medida en que la oferta de propiedades se incremente, los precios van a tender a bajar y los inquilinos, con la herramienta de los nuevos créditos a tasas más bajas que las del mercado, van a poder acceder a la vivienda propia", estiman los empresarios. No obstante, Mennella destacó que "habrá que esperar para ver cómo se implementa la operatoria", según comentó a «Clarín. Lo hizo en un receso del 10º Congreso Inmobiliario Internacional que se realizó entre el jueves y el viernes, en el hotel Hilton de Puerto Madero.
El evento, organizado por la CIA, la Federación Inmobiliaria (FIRA) y Mundo Inmobiliario, terminó anoche con la visita del ministro de Hacienda de la Ciudad, Guillermo Nielsen.
Durante la primera jornada, inmobiliarias de varios países latinoamericanos compartieron las tendencias de sus respectivos mercados. También se debatió el tema de cómo y por qué se pierden compradores en el negocio inmobiliario. Ayer, los temas variaron desde los alquileres y el marketing inmobiliario hasta cómo desarrollar una "negociación creativa" en la actividad.
Fuente: Diario Clarín del 16 de septiembre de 2006